Ni idea. Siempre he pensado que la purga del circuito consiste en eliminar el aire que haya podido quedar en el.
Por otro lado yo siempre he tenido la fortuna de que ni siquiera he necesitado purgar cada vez que he intervenido en el sistema hidráulico. En el/los BX que he tenido cada vez que cambiaba esferas, tras colocar las nuevas, me daba aun paseo con el coche por mi pueblo y subía y bajaba la suspensión, sin purgar ni nada, para ver que se sentía y despues de varios días circulando así, entonces me dedicaba a purgar el disyuntor a ver si notaba diferencia y...... nada.
Con el Activa hice la misma prueba al cambiar las esferas de suspensión traseras (las tres de la hidractiva). Por una parte las saqué sin despresurizar el circuito, con intención de que se renovase parcialmente el LHM. Con la suspensión en su altura normal lo metí al elevador, paré el motor y lo subí.
No hubo problema en el desmontaje de las esferas, así que después de dejar escurrir todo el LHM (como 1/4 de litro) se colocaron las esferas nuevas y a correr.
Debía de estar alto el nivel porque no fue necesario añadir más.
Un paseíto, comprobar la dirección de tope a tope varias veces, un poco de "citroerobic" y la vuelta, motor funcionando durante unos minutos con la purga parcialmente abierta. Ninguna diferencia con la sensación de antes del purgado.
ya digo que es una (afortunada supongo) experiencia personal. Lo de la "máquina presurizadora" me suena a las máquinas que suelen tener para la sustitución del líquido de frenos, pero ya digo que no tengo ni idea.