Txuchin
Usuario Registrado
- Registrado
- 24 Ago 2014
- Mensajes
- 10.592
- Ubicación
- Las Tablas(Madrid)
- Tipo de motor
- 2.0 HDI 110cv
- Tipo de carrocería
- X2 Berlina (98/01)
- Tipo de suspensión
- Activa, 10 esferas
- Otros detalles
- El Vitorino
Pues como mi chica se ha "accidentado" el dedo gordo del pie derecho, esta mañana hemos andado de médicos y como las desgracias nunca vienen solas, en el regreso al salir de la M40 en el enlace con la M11 El Rayo (Stilo) se ha puesto a pitar como un loco y he visto que la luz de alarma se ha encendido y la temperatura estaba por las nubes.
He parado en el arcén con el motor en marcha y la aguja no hacia el más mínimo amago de descender, así que he parado el motor y al cabo de unos minutos, al poner de nuevo el contacto he visto que al temperatura había descendido por debajo del nivel rojo y he comenzado a moverme con precaución y la luz de "guarrín" puesta. Un kilómetro más adelante he parado de nuevo al ver que la aguja se acercaba de nuevo al rojo y donde aún tenía un arcén razonable ya que a continuación entraba en el famoso Nudo de Manoteras (los que seáis de Madrid seguro que habéis oído hablar de él) y allí la opción de parar es menos recomendable, eso sin contar con que todas las salidas son cuesta arriba.
He levantado el capó un segundo y aunque la sensación no era de calentón, el ventilador funcionaba a toda pastilla. He visto que el tubo superior del radiador estaba ardiendo y el inferior casi frío.
He vuelto rápidamente al coche porque no me había puesto el chaleco reflectante y esa es una zona batida por la "metemérica". Solo faltaba empezar a darles explicaciones a "los verdes".
Con un par de paradas más y poniendo la calefacción al máximo (hoy en Madrid, con un par) y constatando que, aunque algo hacía para bajar la temperatura del motor, lo cierto es que, ni calentaba demasiado (menos mal) ni refrigeraba demasiado el motor. Así he llegado a casa, y he podido constatar que el coche no ha perdido refrigerante, que el ventilador funciona, que la entrada del radiador está muy caliente y la salida casi fría y que, como digo, la calefacción apenas calienta, aunque se aprecia que algo (poco) refrigera el motor.
Vamos, que parece que el refrigerante se mueve por simple convección, osea, bomba tomar por...... viento.
He descartado fallo del termostato por dos motivos: es nuevo, de hace un año y además la avería más habitual es que se quede abierto y también el hecho de que el agua caliente llegue a la parte alta del radiador, si además unimos a esto que con el motor al ralentí y la calefacción puesta no consigue bajar a la temperatura normal de funcionamiento y que la calefacción no calienta demasiado, siendo que esta no depende de la apertura del termostato, pero si del movimiento de agua de la bomba, pues parece eso, que la bomba ha "explotao".
Se cambió a los 120.000 Km al hacer la distribución y ahora el Rayo tiene 178.000, osea 58.000 km, justo los kilómetros suficientes como para pensar en hacer de nuevo la distribución y además con una serie de gastos previstos, en los coches me refiero, que salen por un pico.
A ver si a estos cabritos de hacienda les puedo "convencer".
He sacado una foto, ya a la sombra, por supuesto, mientras intentaba hacer bajar la temperatura de algún modo pero no he sido capaz de bajarla de ahí. lo normal es que vaya clavada en el centro. Además el calor empezaba a apretar bastante, como veis 30 grados a las 12:
Edito: Acabo de acordarme (estoy mejorando de lo mío con el riego, que nuestra querida CXPallas, tenía presupuesto genérico del Norauto, Feuvert o..... alguno de esos.
Voy a verlo.
He parado en el arcén con el motor en marcha y la aguja no hacia el más mínimo amago de descender, así que he parado el motor y al cabo de unos minutos, al poner de nuevo el contacto he visto que al temperatura había descendido por debajo del nivel rojo y he comenzado a moverme con precaución y la luz de "guarrín" puesta. Un kilómetro más adelante he parado de nuevo al ver que la aguja se acercaba de nuevo al rojo y donde aún tenía un arcén razonable ya que a continuación entraba en el famoso Nudo de Manoteras (los que seáis de Madrid seguro que habéis oído hablar de él) y allí la opción de parar es menos recomendable, eso sin contar con que todas las salidas son cuesta arriba.
He levantado el capó un segundo y aunque la sensación no era de calentón, el ventilador funcionaba a toda pastilla. He visto que el tubo superior del radiador estaba ardiendo y el inferior casi frío.
He vuelto rápidamente al coche porque no me había puesto el chaleco reflectante y esa es una zona batida por la "metemérica". Solo faltaba empezar a darles explicaciones a "los verdes".
Con un par de paradas más y poniendo la calefacción al máximo (hoy en Madrid, con un par) y constatando que, aunque algo hacía para bajar la temperatura del motor, lo cierto es que, ni calentaba demasiado (menos mal) ni refrigeraba demasiado el motor. Así he llegado a casa, y he podido constatar que el coche no ha perdido refrigerante, que el ventilador funciona, que la entrada del radiador está muy caliente y la salida casi fría y que, como digo, la calefacción apenas calienta, aunque se aprecia que algo (poco) refrigera el motor.
Vamos, que parece que el refrigerante se mueve por simple convección, osea, bomba tomar por...... viento.
He descartado fallo del termostato por dos motivos: es nuevo, de hace un año y además la avería más habitual es que se quede abierto y también el hecho de que el agua caliente llegue a la parte alta del radiador, si además unimos a esto que con el motor al ralentí y la calefacción puesta no consigue bajar a la temperatura normal de funcionamiento y que la calefacción no calienta demasiado, siendo que esta no depende de la apertura del termostato, pero si del movimiento de agua de la bomba, pues parece eso, que la bomba ha "explotao".
Se cambió a los 120.000 Km al hacer la distribución y ahora el Rayo tiene 178.000, osea 58.000 km, justo los kilómetros suficientes como para pensar en hacer de nuevo la distribución y además con una serie de gastos previstos, en los coches me refiero, que salen por un pico.
A ver si a estos cabritos de hacienda les puedo "convencer".
He sacado una foto, ya a la sombra, por supuesto, mientras intentaba hacer bajar la temperatura de algún modo pero no he sido capaz de bajarla de ahí. lo normal es que vaya clavada en el centro. Además el calor empezaba a apretar bastante, como veis 30 grados a las 12:

Edito: Acabo de acordarme (estoy mejorando de lo mío con el riego, que nuestra querida CXPallas, tenía presupuesto genérico del Norauto, Feuvert o..... alguno de esos.
Voy a verlo.
Última edición: