Es posible que el asunto del reparto de trozos o de material descompuesto haya provocado obturaciones parciales que disminuyan la capacidad de refrigeración del circuito, pero me parece demasiado taponamiento, ya que los trozos tendrían que viajar por un tubo que no creo que sobrepase los 10 ó 12 milímetros y provocar problemas de circulación de tubos de 40 milímetros, ya que según cuentas existe tanto problemas de refrigeración en el motor como de calefacción en el habitáculo y eso suena a problemas con la bomba, osea con el circuito principal de la bomba que es el que surte tanto al radiador (a través del termostato) como al de calefacción (sin pasar por el termostato). No digo que sea imposible, digo que me parece difícil.
Por cierto, no se si el TD lleva intercambiador agua aceite, es que a mi me suena que no, pero no lo se.
En lo que no creo que estés acertado es en que el asunto de al dificultad de arranque en caliente esté provocado por una información de temperatura de la ECU. No conozco ningún motor, salvo los de los grupos electrógenos (por el hecho de estar desatendidos) que se pare por temperatura alta, ni siquiera por baja presión de aceite que sería (en mi opinión mucho más grave).
En los grupos electrógenos, que no suelen llevar ECU, dado que es menos fiable y además su regimen de funcionamiento es fijo, el control de motor, mejor dicho el autómata de grupo, deja que el grupo arranque y después de unos segundos de retardo el autómata comienza a "vigilar" el motor y si en algún momento la temperatura del motor es excesiva, no solo lo para sino que bloquea cualquier intento de arranque hasta que un "ser humano" vaya allí a ver que pasa.
Pero el bloqueo es racional, ademas de activar un solenoide de parada, impide el giro del motor de arranque, ya que seria inútil agotar una batería cuando existe una "orden" de bloqueo total y, por supuesto una señal así de grande ¡jeje! indicando que el motor no arranca porque el autómata no quiere.
En el caso de los coches, se supone que hay alguien con capacidad de decidir si es conveniente o no detener el motor en ese mismo instante ya que puede resultar peligroso bloquear un carril, el izquierdo (es un decir) en la autopista e independientemente de eso, desde luego si el impedimento de arranque es por un problema de "decisión" de la ECU debería encenderse alguna lucecita que lo indicase y por supuesto si es la temperatura del refrigerante, también debería haber una luz roja encendida.
Una experiencia muy reciente personal:
https://www.clubxantia.com/comunidad/threads/1291/
Como ves en el primer mensaje, se enciende la luz de temperatura y comienza a sonar la chicharra de alarma, pero el motor no se detiene en ningún momento, sin embargo la alarma sigue sonando hasta que quitas el contacto. Si intentas arrancar de nuevo (y yo lo hice) el motor arranca sin problemas y si te empeñas lo puedes fundir literalmente, pero él se limita a avisar de lo que pasa, no interviene en la decisión de parar o no el motor.
estamos hablando de un motor del 2006 con conducto común, 16 válvulas, inyección múltiple y gestión Bosch, en este caso, ya que podría ser también Magneti Marelli.
Por eso te digo que busques por otro sitio el problema, que el motor no arranque no es problema de temperatura, bueno seguramente si que lo es, pero no porque la ECU "crea" que la temperatura es peligrosa para el motor sino porque, o bien los ajustes de la bomba varían con la temperatura o que la propia ECU sufre la "fiebre" propia de los procesadores o que......
Por eso es que te hemos recomendado refrigerar la bomba e incluso, si quieres, la ECU. El alcohol es mano de santo para refrigerar, no es conductor, se evapora rápidamente sin dejar residuos (todos esos limpiadores de residuo cero son básicamente alcohol) absorbe mucho calor al evaporarse, es un magnífico disolvente de todo tipo de grasas pero que apenas ataca a las gomas, metales ni plásticos, con lo que puede usarse a discreción casi sobre cualquier cosa.
Por eso yo me olvidaría del asunto del sensor que informa a la ECU, para mi sería una de las mayores sorpresas de mi vida.
Saludos.