Es que si la mayor parte de los coches que has conducido son de propulsión trasera, los de tracción delantera te parecerán otro mundo y mucho más si se practica la conducción un tanto "decidida".
Aunque el E36, además de ser una preciosidad (de los últimos BMW realmente bonitos) ya cuenta con ayudas electrónicas abundantes, lo cierto es que con piso deslizante, no hay color. Un tracción delantera es mucho más "llevadero" en general y si hablamos del Activa, más aún.
Lo de los precios, pasa como en casi todo, los Citroen hidroneumáticos son unos "incomprendidos" y eso hace que la gente no los quiera, en general, hay que tener en cuenta que una cosa como la suspensión que no se ve y que "nunca" se avería, pues para la mayor parte del público, pagar por algo de lo que no se puede presumir (no se ve) y que además puede llegar averiarse como cualquier otra cosa, lo consideran un gasto "inútil" y eso hace que los precios vayan a la baja y que la propia Citroen vaya poco a poco abandonando este tipo de suspensión, de hecho solo queda en el C5 y ya lo puedes elegir con suspensión "metálica".
El talón de Aqulies de la hidroneumática son los retornos de goma que envejecen, como todas las gomas, esté funcionado el coche o no, y al cabo de 14 ó 15 años pues alguna que otra cosa empieza a fallar. Naturalmente también pueden fallar mecanismos que en otros coche simplemente no existen, como la bomba de alta presión, el disyuntor o los reguladores de altura, aunque esto no es tan normal si es cierto que son averías que pueden dejarte "tirado" y que salvo los amantes de este coche, no todo el mundo es capaz de asumir.
Yo he tenido con anterioridad, dos BX y ahora tengo un tercero, aunque este último no cuenta por ser un coche de capricho, pero mis dos BX anteriores eran coches que se usaban a diario para ir a trabajar (unos 90 Km diarios) y el resto de los usos habituales, como hacer la compra o llevar los niños al colegio, ambos superaron con creces los 200.000 km y como averías de la hidroneumática tuve que cambiar un pulpo (concentrador de retornos), una rotura de un tubo de lata presión (por dejadez mía) y tres o cuatro roturas de los retornos de los "amortiguadores" delanteros que es una reparación muy fácil.
En lo básico comparten mecanismos con el Xantia: bomba, disyuntor, dosificador de frenos, reguladores..... y jamás tuve un problema con ellos, pero el mío solo es un caso individual.
Si lo quieres como coche único, pensando en la fiabilidad, entendiendo como tal un bajo mantenimiento y alta disponibilidad, pero sin apreciar el aspecto tecnológico y el plus que aporta el tener un coche exclusivo y al que se aprecia por otros aspectos que pueden ser estéticos o funcionales..... o simplemente porque te hace tilín (como el amor en suma), entonces busca otro coche que cumpla con tus espectativas, el Activa puede ser que lo haga pero es muy posible que no. La elección es tuya.