Ordosario
Usuario Registrado
- Registrado
- 2 Ene 2015
- Mensajes
- 342
- Ubicación
- Málaga
- Tipo de motor
- 1.9 TD 90cv
- Tipo de suspensión
- Hidroneumático, 6 esferas
- Otros detalles
- Azul mauritius, de 1998
Buenas se me a ocurrido ya hace años al comprar el coche en el 2009, la instalación de transductores de presión en las esferas en la parte del gas de la membrana. No para ver la presión del LHM sino la de la esfera.
Las esferas tienen un tapón con rosca con una válvula, pues sería usar el transductor mas sencillo y pequeño que se rosque ahí y llevar los cables a una placa arduino por ejemplo y que muestre en un display la presión en tiempo real de cada esfera. O si se quiere hacer más mecánicamente, se pueden llevar las lecturas de los transductores a agujas como el marcador del combustible.
Si se encuentran transductores por ejemplo por 10 € sería interesante y no muy caro.
¿no hay nada parecido oficialmente instalado en versiones de gama alta de ningún modelo?
Así cuando paramos el coche y no haya presión de LHM podemos ver que presión de gas le queda a cada esfera en un pequeño cuadro/marcador en el salpicadero. Y con un arduino, ver gráficas de presión por meses, años..., alertas de presión baja en alguna esfera, poner un contador de número estimado de horas/km de uso de la esfera... mil cosas que se nos ocurran.
Seria genial reunir la información y llegar a hacer un brico instalandolos
Saludos
Las esferas tienen un tapón con rosca con una válvula, pues sería usar el transductor mas sencillo y pequeño que se rosque ahí y llevar los cables a una placa arduino por ejemplo y que muestre en un display la presión en tiempo real de cada esfera. O si se quiere hacer más mecánicamente, se pueden llevar las lecturas de los transductores a agujas como el marcador del combustible.
Si se encuentran transductores por ejemplo por 10 € sería interesante y no muy caro.
¿no hay nada parecido oficialmente instalado en versiones de gama alta de ningún modelo?
Así cuando paramos el coche y no haya presión de LHM podemos ver que presión de gas le queda a cada esfera en un pequeño cuadro/marcador en el salpicadero. Y con un arduino, ver gráficas de presión por meses, años..., alertas de presión baja en alguna esfera, poner un contador de número estimado de horas/km de uso de la esfera... mil cosas que se nos ocurran.
Seria genial reunir la información y llegar a hacer un brico instalandolos
Saludos