Es lógico que si les entra en el taller un coche con algunos na pega al que ya se le ha trasteado, no les haga gracia.
El sistema, la bomba coge lhm del de pósito y bombea por la salida de la fase de 6 pistones hacia la dirección, esto por un lado, por la salida de la fase de 2 pistones el lhm va al conjuntor, de este sale por su tubo fino y llega a la válvula de seguridad el tubo de 4,5mm. de esta sale por el tubo de 3,5mm. Que se enfrenta al de 4,5mm. Directo sin bloqueo alguno hacia dosificador freno en su entrada para freno delantero.
En la válvula de seguridad cuando se consigue la presión mínima de 80-85bar. Se desplaza el embolo de cierre que bloquea a los otros dos tubos de 3,5mm. cuando falta presión.
Entonces también se apaga el testigo, aunque al ser manómetro (y no palpador como en bx) podria apagarse la luz sin que se desplace el embolo, pero en este caso la suspensión no trabajaría pero los frenos delanteros si.
Cuando si sale lhm de esos otros tubos de 3,5mm. Uno va a la válvula sc-mac de pantera y el otro a la trasera, si el modelo no lleva estas válvulas entonces van directos a entrada de correctores de altura, si tienen hidractiva la alimentación hidraulica de las ev. Sale de cada sc-mac. De un punto que coincide con la llegada de la válvula seguridad, si no tienen sc-mac. Habrá un favor repartidor en la tubería que une válvula seguridad con corrector.
Esto en lo que es flujo de lhm principal.
Se ha de localizar fuga y reparar, luego cebar bien bomba y conjuntor, con motor a ralentí ver que existe flujo de lhm en el deposito y no se genera mucha espuma.
Si no acaba de pasar el lhm a suspension y no frena, se debe mirar el retorno de dosificador que no tenga flujo constante a chorro (si hay un ligero goteo puede ser normal.
Pero se tiene que verificar que la bomba trabaja bien y conjuntor también trabaja bien y consigue su presión, si dosificador tuviera alguna pega por dentro que dejara salir el lhm a retorno, no funciona suspensión ni freno, pero algo grave le habría tenido que pasar.
Saludos