Lo normal es que vaya directamente de alternador a batería "sin intermediarios". El regulador va integrado en el propio alternador pero su función es controlar la tensión de salida. Toma una muestra (interna) de la tensión de salida y al compara con otra tensión de referencia, y si es mayor o menor, aumenta o disminuye la corriente de excitación del campo magnético que va en el rotor y que se alimenta a través de las escobillas, pero como digo, este es un proceso que se produce en el interior del generador y que no está accesible desde el exterior.
Por tu pregunta, supongo que la sensación que tienes es que el alternador produce tensión pero que esta no llega a la batería ¿es así?
Si esto es lo que está pasando solo puede suceder que el cable de interconexión generador/batería esta cortado en algún punto o bien que hay un fallo de conexión, bien de positivo o bien de masa porque lo normal es que la conexión como digo, sea directa porque la intensidad que produce el alternador está limitada por construcción y no se utiliza ningún fusible o similar.
Ojo porque también puede estar pasando que algún diodo del alternador esté fallando y hay veces en que la medida de tensión al ralentí, sobre todo si hay poco consumo, puede dar lugar a malas interpretaciones.