Hola!
El problema gordo de verdad, es que al poner gasolina en esa cantidad, y esta ir a los cilindros de un coche diésel, esta no detona, ya que le hace falta chispa que darían las bujías. Esta hace la misma función que si entrase agua a los cilindros, y como no puede detonar, pues puede llegar a acumularse y acabar doblando las válvulas como poco. De ahí que no te arrancase hasta que le empezó a llegar el diésel, ya que este detona por compresión (no necesita chispa).
La gasolina, es como el alcohol, es decir, reseca por donde pasa, y si alguna junta estaba tocada y no estaba preparada para la gasolina, esta a podido romper o incluso deshacerse.
Comentas que la bomba del deposito está limpia, así que en principio, no tienes el fallo ahí. Lo que también deberías de haber hecho, es vaciar el cuenco del filtro que está en el motor y cambiar este, y después, intentar vaciar el deposito de combustible y llenarlo de diésel hasta arriba para que la concentración de gasolina sea la menor posible.
En la tapa de la carcasa, si la sacas, verás un tetón blanco. Pues bien, en este, al desmontarlo, debe de haber una junta. La forma rápida de comprobar la junta, es con la tapa en la mano y el tetón puesto, se sopla por los tubos superiores (si, saben a diésel

), y por uno debe de salir aire, pero por el otro, no debe salir ni pizca. Si sale, es la junta que está dañada, por lo que lo mas sencillo es irse a cualquier tienda de recambios con la junta en la mano como muestra.
Y sobre la bomba del deposito, en mi caso me empezó a hacer ruido mas bronco poco antes de romper, y era porque los carboncillos que tiene, estaban rotos, pero "en principio", a estos no les afecta el tipo de combustible.
Un saludo